lunes, 24 de noviembre de 2014

Comprensión de lectura de fábula: Los conejos porfiados

EJERCITACIÓN DE COMPRENSIÓN  DE  LECTURA

Lee este texto atentamente, más de una vez.
                                                 
Los conejos porfiados
            Había una vez un conejo que corría velozmente seguido de dos perros. De su madriguera salió rápidamente un compañero del conejo y le preguntó:
           _ Amigo, ¿por qué corres tanto?
           A lo que el otro respondió:
           —Dos perros galgos, de caza, me vienen siguiendo.
           — ¡Ah, sí!, allá los veo, pero creo que no son galgos, sino lebreles.
           — ¡Te digo que son galgos, corre!
           — ¡Te digo que no, que son lebreles!
           — ¡Te digo que son galgos de caza!
           — ¡Te digo que son lebreles!
           Y en eso estaban los dos conejos, discutiendo, cuando llegaron los perros y sin compasión los atraparon.
No te distraigas discutiendo cosas secundarias, dedica tus capacidades a los asuntos realmente importantes.


Vocabulario:
Galgo: variedad de perro muy ligero y bueno para la caza.
Lebrel: variedad de perro para cazar liebres.

Lee cada pregunta y encierra la letra de la respuesta correcta.

01.- ¿Qué es el texto que acabas de leer?

A.   Un poema.
B.   Un cuento.
C.   Una fábula.
……………………………………………………………………………   

02.- ¿Quiénes son los personajes de la historia?

A.   Unos galgos.
B.   Unos conejos.
C.   Unos lebreles.
……………………………………………………………………………
03.- En la oración: “De su madriguera salió rápidamente un compañero del
        conejo” ¿cuál palabra puede reemplazar a la que está subrayada?

A. escondite
B. cueva
C. cama

04.- En la oración: “Había una vez un conejo que corría velozmente”:
       ¿Cuál palabra puede reemplazar a la que está subrayada?
                                                                   
A.   lentamente
B.   dificultosamente
C.   rápidamente
……………………………………………………………………………


05.- ¿Qué hicieron los conejos cuando se encontraron?

A.   Discutieron.
B.   Pelearon.
C.   Conversaron.
……………………………………………………………………………

Lee cada pregunta y responde con idea completa.

                
06.- ¿Se usa el recurso de la personificación en esta historia?     Sí____  No___   

       ¿Cómo lo sabes?  Explícalo.

…………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………


07.- ¿Qué deberían haber hecho los conejos para no ser atrapados?

…………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………


08.- ¿Qué piensas u opinas de la moraleja de esta historia?

…………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………

09.- Lee cada afirmación y haz una X en la columna que corresponda.


Afirmaciones:
No

Una fábula es un texto largo.


Generalmente, los personajes de una fábula son animales.


Una fábula se escribe para comunicar una noticia.


Generalmente, en las fábulas se usa el recurso de la personificación.


Toda fábula tiene una enseñanza o moraleja.




No hay comentarios:

Publicar un comentario