COMPRENSIÓN DE
LECTURA
Lee el
siguiente texto y responde las preguntas 1, 2 y 3.
David y
José eran buenos amigos. Luego, Pedro se cambió a la casa de al lado de José.
Pronto, Pedro y José pasaban toda la tarde juntos. David se fue quedando de
lado; ya no tenía con quien jugar.
Un día, Pedro le dijo a José que se iba
de vacaciones.
_Me iré por dos semanas _, le dijo.
_ ¿Qué haré sin Pedro?, se preguntó
José.
Entonces, pensó en su antiguo amigo
David, quien se sentía muy mal por no tener a José de amigo. Pedro volvería
en dos semanas y José se aseguraría que, de ahora en adelante, jugarían todos
juntos. José telefoneó a David.
_ ¿Quieres jugar conmigo? _, le preguntó.
David
se quedó callado por un buen rato y José contuvo la respiración.
Finalmente, David dijo:
_Me
gustaría. Luego agregó:
_Pero,
¿no tienes que decirme algo primero?
|
Marca una X sobre la letra de la
alternativa correcta.
1 ¿Qué quiere
escuchar David, de José?
|
2 De
acuerdo al texto, ¿qué se puede decir?
|
3 ¿Qué sucederá,
probablemente, cuando llegue Pedro?
|
Lee el siguiente texto y responde las
preguntas 4 a
11.
A Tiara le gustan las plantas,
especialmente las de color amarillo. Así es que, plantó algunas semillas de
flores amarillas en un macetero, cerca de la puerta de calle.
Cada día Tiara revisaba sus
semillas y se aseguraba de que les llegara mucho sol. También las regaba
cuando estaban secas. Pronto, las plantas verdes crecerán y las amarillas
comenzarán a florecer.
Un día, cuando Tiara estaba en el
colegio, un pájaro petirrojo se detuvo a descansar en el macetero de Tiara.
El ave tenía semillas en su pico y algunas cayeron en el macetero.
Unas semanas después, Tiara vio dos
flores rojas que estaban creciendo en el macetero de flores amarillas. Ella
se rascó la cabeza y se preguntó:
_¿Cómo habrán llegado estas flores
hasta aquí? Pensó en arrancar las flores, pero se fijó cuán hermosas lucían
las flores rojas.
|
4 ¿De qué
se trata la historia?
A. De una niña que le gustan las plantas.
B. De una niña que plantó semillas.
C. De una niña que le gustan las flores de color
amarillo.
|
8 ¿Cuál
situación ocurrió último?
|
5 ¿Dónde
colocó Tiara su macetero con semillas?
|
9 ¿Qué
hará Tiara con las flores rojas?
|
6 ¿Por qué
Tiara regó las semillas?
|
10 ¿Por qué
llegaron las flores rojas?
A. Por las semillas que plantó Tiara.
B. Por las semillas verdes que
comenzaron a crecer.
C. Por las semillas que dejó caer el pájaro
petirrojo.
|
11 ¿Qué
título adecuado para el texto? Escríbelo.
_____________________________________________________________________________________________
|
Lee el siguiente texto y responde las
preguntas 12 a
16.
Lautaro, 26 de
junio de 2012
Querido
primo Víctor:
Las vacaciones de
julio están cerca. Estoy contando los días para que llegues. Estoy tan
contenta de que vayamos a tener una semana completa para estar juntos.
Mi papá nos llevará
al circo el sábado y, el lunes, mi mamá nos llevará al cine. El martes,
visitaremos al tío Carlos en el campo. El miércoles habrá un concierto en el
parque. Luego, el jueves, mi mamá nos llevará a pasear en bote por la laguna
artificial del Parque Central. El Parque Central tiene los mejores juegos.
Haremos un picnic para el almuerzo y jugaremos toda la tarde.
¡Nuestra
semana juntos será muy divertida!
Tu
prima,
Lía
|
12 ¿De qué
se trata la carta? (¿Cuál es la idea principal de la carta?)
A. De dos primos que les gusta divertirse juntos.
B. De una niña que está entusiasmada por la visita de su primo.
C. De que siempre hay muchas actividades que hacer en vacaciones.
|
13 Según el texto, ¿cuánto
tiempo estará Víctor con su prima?
|
14 ¿A dónde
irán Lía y Víctor, el lunes?
|
15 ¿Por qué
Víctor y Lía andarán en bote?
|
16 ¿Cuál
situación es probable que suceda?
|
Lee el siguiente texto y responde las
preguntas 17 a
22.
Pablo estaba pescando en el estanque,
cuando sintió algo tirando su caña de pescar. Él pensó que había capturado un
gran pez, pero en realidad pescó una gran planta.
Pablo observó la planta y vio algo en las
hojas, algo que parecía gelatina. Pablo sacó la planta del anzuelo y la echó
a la cubeta de pesca.
Días después, Pablo fue a limpiar el
garaje y estaba a punto de sacar el agua de la cubeta, cuando vio a la planta
flotando y había algo más en el agua. Diez pequeños renacuajos nadando y que
ya estaban comenzando a verse como ranas.
Pablo dijo: _Esa gelatina debe haber sido
huevos de rana. Tengo que devolver estos bichitos al estanque.
|
17 ¿Cuál
sería un buen título para el cuento?
|
18 ¿Dónde
colocó la planta, Pablo?
|
19 ¿Cuándo
Pablo limpió el garaje?
|
20 ¿Por qué
Pablo pensó que había capturado un gran pez?
|
21 ¿Qué
hará Pablo después?
|
22 ¿Qué
parecían los huevos de rana?
|
Lee el siguiente texto y responde las
preguntas 23 a
28.
Los tres cerditos
Érase una vez tres cerditos tristes,
porque no había llovido hace mucho tiempo y su charco se había secado.
Un día, el primer cerdito dijo: _Extraño
nuestro charco.
_Yo también, dijo el segundo cerdito. Tal
vez deberíamos hacer nuestro propio charco, pero, ¿de dónde obtendremos agua?
El tercer cerdito dijo: _Tengo una idea:
Vamos a contar cada uno una historia triste y cuando nos salgan las lágrimas,
las dejaremos caer en un balde hasta tener suficiente agua.
Los otros cerditos se pusieron a reír por
la idea tan ridícula. Entonces, se rieron tanto que las lágrimas comenzaron a
salir de sus ojos. Luego les contaron la ridícula idea a los otros amigos
cerditos y se rieron tanto, que también les salieron lágrimas.
Mientras todos los cerditos se reían, el
tercer cerdito estaba muy ocupado llenando cubetas con lágrimas. Pronto
tuvieron suficiente agua para los tres y pudieron construir un excelente
charco de barro para ellos.
Y vivieron felices para siempre, a pesar
de que sus amigos cerditos no se rieron más.
|
23 ¿Cuál
sería otro buen título para este cuento?
|
24 ¿Cuál
fue la idea del tercer cerdito?
|
25 ¿Qué
sucedió primero?
|
26 ¿Qué
sucedió por la falta de lluvia?
|
27 ¿Qué
sucederá, probablemente, cuando el tercer cerdito dé otra idea?
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario